El egresado en la licenciatura en educación es un individuo con competencias para:
Básicas:
- Comunicarse adecuadamente con claridad, precisión, asertividad y estilo profesional en forma oral y escrita en el idioma español;
- Elaborar propuestas educativas innovadoras (cambios) para responder a las demandas de un mercado globalizado y competitivo;
- Establecer relaciones humanas adecuadas
- Tomar decisiones para la resolución de problemas educativos de manera asertiva y ética
- Utilizar el pensamiento crítico y creativo en la resolución de problemas educativos
- Realizar y aceptar críticas positivas y auto regular su conducta.
Genéricas:
- Utilizar teorías, principios, paradigmas y postulados consensuados en la literatura para fundamentar la pertinencia de prácticas en las aéreas social, y educativa;
- Analizar y comprender fenómenos sociales y educativos para proponer soluciones a los problemas identificados
- Utilizar y realizar investigaciones factibles y validas, en el campo educativo, con base en el uso de métodos de investigación en las ciencias sociales, para resolver situaciones problemáticas y desarrollar proyectos;
- Liderar grupos o equipos de trabajo en instituciones educativas.
Profesionales:
- Diseñar planes y programas educativos para el mejoramiento institucional;
- Organizar, dirigir y evaluar recursos humanos, materiales, técnicos y financieros en instituciones educativas
- Diseñar e implementar planes de clase, programas de curso, y materiales de instrucción de diferentes niveles educativos y modalidades;
- Diseñar planes de estudio de programas educativos de diferentes niveles y modalidades
- Utilizar efectivamente las habilidades docentes, las estrategias de enseñanza y de aprendizaje en el aula
- Evaluar la pertinencia, relevancia y efecto de los programas educativos, cursos, y de los aprendizajes de los estudiantes;
- Diseñar implementar y evaluar programas de orientación educativa para promover el desarrollo humano y comunitario;
- Diseñar e implementar sesiones de orientación educativa y concejo individualizado y o grupal dirigidos a alumnos q presenten problemas propios de desarrollo;
- Diseñar, implementar y evaluar programas de tutoría
- Colaborar con la identificación, normalización e integración escolar de alumnos con necesidades educativas especiales
- Realizar investigaciones factibles y validas en administración educativa, currículo o la instrucción, con base en el uso de métodos de investigación
- Diseñar, implementar, y evaluar programas de formación y capacitación de profesores;
- Desarrollo de las habilidades para la realización de tutoría individual o grupal.